PRÁCTICA 14: UROCULTIVO
23.01.20
OBJETIVO
Una de las pruebas más solicitadas en el laboratorio de análisis clínico es el urocultivo,
cuya finalidad en detectar y cuantificar los microorganismos causantes de infección.
Este tipo de infecciones del tracto urinario ocupan el segundo lugar en importancia
clínica, después de las infecciones de las vías respiratorias.
Material necesario:
Uno de los procedimientos utilizados es el CULTIVO EN PLACA DE PETRI.
Para este tipo de cultivo podemos utilizar distintos medios, realizamos los 3 en clase.
1. CLED. Es un medio diferencial , en el cual la siembra se realiza con un asa
equilibrada de 1 micro litro. La mitad de la placa se utiliza para cuantificar, el la otra
mitad se realizan dos descargas para aislamiento.
2. McCONKEY. Es un medio selectivo para enterobacterias en el cual la siembra se
realiza por agotamiento de estrías, para obtener el aislamiento de colonias.
3. MEDIO CROMOGENICO. Permite el aislamiento, recuento e identificación directa ,
en único paso, de todos los patógenos del tracto urinario. Ada microorganismo forma
de colonias con colonias diferentes que son de fácil identificación.
Mezcla de klebsiella, proteus y E.colli
Otro tipo de cultivo es el SISTEMA DE LAMINOCULTIVO.
Se trata de una lámina con dos medios de cultivo, uno por cada cara. Se sumerge la
lámina en la orina, se escurre un poco en papel de filtro, se cierra y se lleva a la estufa.
Hemos realizado dos laminocultivos, uno con orina sana y otra con orina con infección para ver las diferencias
RESULTADOS:
Cled:
McConkey:
Cromogénico:
OBJETIVO
Una de las pruebas más solicitadas en el laboratorio de análisis clínico es el urocultivo,
cuya finalidad en detectar y cuantificar los microorganismos causantes de infección.
Este tipo de infecciones del tracto urinario ocupan el segundo lugar en importancia
clínica, después de las infecciones de las vías respiratorias.
FUNDAMENTO
Se basa en detectar la presencia de microorganismos en orina o determinar en su caso si es una orina sana.
Material necesario:
- Mechero bunsen
- Asa de siembra de 10 μL y de 1 μL
- Estufa
Uno de los procedimientos utilizados es el CULTIVO EN PLACA DE PETRI.
Para este tipo de cultivo podemos utilizar distintos medios, realizamos los 3 en clase.
1. CLED. Es un medio diferencial , en el cual la siembra se realiza con un asa
equilibrada de 1 micro litro. La mitad de la placa se utiliza para cuantificar, el la otra
mitad se realizan dos descargas para aislamiento.
2. McCONKEY. Es un medio selectivo para enterobacterias en el cual la siembra se
realiza por agotamiento de estrías, para obtener el aislamiento de colonias.
3. MEDIO CROMOGENICO. Permite el aislamiento, recuento e identificación directa ,
en único paso, de todos los patógenos del tracto urinario. Ada microorganismo forma
de colonias con colonias diferentes que son de fácil identificación.
Mezcla de klebsiella, proteus y E.colli
Otro tipo de cultivo es el SISTEMA DE LAMINOCULTIVO.
Se trata de una lámina con dos medios de cultivo, uno por cada cara. Se sumerge la
lámina en la orina, se escurre un poco en papel de filtro, se cierra y se lleva a la estufa.
Hemos realizado dos laminocultivos, uno con orina sana y otra con orina con infección para ver las diferencias
RESULTADOS:
![]() |
Laminocultivo con orina sana |
![]() |
Laminocultivo con orina sana |
![]() |
En este laminocultivo se puede
observar crecimiento
|
![]() |
En este laminocultivo se puede
observar crecimiento.
|
Cled:
![]() |
En el medio de Cled no se observó crecimiento pues
usamos orina sana
|
McConkey:
![]() |
Se pueden observar pequeñas colonias arosadas,
pertenecientes a Klebsiella
|
Cromogénico:
![]() |
Se pueden observar dos colonias distintas, una
mas clara y otras mas oscuras, pertenecientes
a Coli y Proteus
|
Comentarios
Publicar un comentario